Sobre esta aproximación al paisaje
El título que da nombre a este trabajo y que pertenece a un verso de José Ángel Valente es para mí un encuentro semántico cargado de metáforas visuales, de ideas que se oponen en su significado pero al tiempo se complementan, en tanto que la unión de estas dos palabras otorga un conflicto poético al lector: los pájaros, símbolo por antonomasia de la libertad y el desarraigo, de lo fugaz y lo etéreo / las raíces aquello que nos mantiene ligados a la tierra, que en cierto modo nos limita y sin embargo nos nutre, lo que permanece.
Entiendo que la inquietud personal que me lleva a investigar estos conceptos no es casual.
¿Por qué querría el ave, plena de facultades, privarse del vuelo?
¿Qué hay de introversión y de extroversión en nuestro pasos, en nuestro movimiento, en las raíces?
Si bien esta nueva serie pictórica se asienta en propuestas anteriores -tanto a nivel estético como conceptual- apelando nuevamente a la simbología del viaje iniciático, Pájaros Raíces se plantea como la antesala de un proyecto de investigación con el que quisiera comenzar a examinar más exhaustivamente conceptos como el de la psicogeografía, o la memoria biocultural, y la deriva como metodología práctica. Y donde además vuelvo a apostar por la convergencia de los distintos lenguajes artísticos como el dibujo abstracto y la pintura junto a la performance o la instalación, ya que encuentro en esa pluraridad de canales discursivos una forma de expresarme más plenamente.
Estos tres términos conforman la espina dorsal de una propuesta que pretende exponer una visión personal del paisaje como un espacio identitario, que se configura desde el propio mundo interior.
Una nueva exposición con la que sacar las raíces de la tierra y ponerlas al aire.
https://www.flipsnack.com/mariamorenoarte/cat-logo-colecci-n-p-jaros-ra-ces.html